Martín González

Category: Uncategorized

Innovación y Confianza: Nuestra Trayectoria en el Desarrollo Inmobiliario Uruguayo

En el dinámico mundo del desarrollo inmobiliario, hemos construido una trayectoria basada en el trabajo, la dedicación y el compromiso de un equipo apasionado por transformar la industria en Uruguay. Recientemente, tuvimos el placer de compartir nuestra historia con Infonegocios Uruguay, en una nota que celebra el esfuerzo conjunto y la visión de quienes han hecho posible nuestro crecimiento. A lo largo de los años, hemos aprendido que el éxito no es un destino, sino un viaje que recorremos junto a nuestros colaboradores y clientes. Este enfoque nos impulsa a innovar constantemente, poniendo la confianza y la transparencia en el centro de cada uno de nuestros proyectos. ¿Qué encontrarás en la nota?La nota en Infonegocios Uruguay explora la trayectoria de Martín González Real Estate, desde los primeros pasos en el sector hasta el desarrollo de reconocidas marcas como Kiu Towers y Genaro. Destaca nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la calidad, valores que nos diferencian en el mercado inmobiliario. Además, comparte nuestros proyectos actuales y objetivos para 2025, junto con nuestra visión de ofrecer inversiones seguras y rentables que generen valor a largo plazo para nuestros clientes. Lee la nota aquí: Infonegocios Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Seguimos creciendo juntos!

Leer más »

¡Haz Realidad Tu Sueño de Casa Propia como si Fuera un Alquiler!

¿Te has imaginado alguna vez siendo dueño de tu propia casa, pero crees que las cuotas mensuales son demasiado elevadas? ¡Tenemos excelentes noticias! Existe una opción de financiamiento que te permitirá adquirir tu hogar de manera accesible y cómoda. ¿Cómo Funciona?Con este nuevo modelo, solo necesitás abonar el 10% del valor total del inmueble al inicio.El resto podrás financiarlo en un plazo de hasta 25 años, y lo mejor de todo es que las cuotas mensuales son similares a las que pagarías por un alquiler. ¡Increíble, verdad? Ventajas de Esta Opción ¿Por Qué Elegir Esta Opción?

Leer más »

La inversión inmobiliaria en Uruguay ha alcanzado niveles récord

La inversión inmobiliaria en Uruguay ha alcanzado niveles récord, impulsada por una ley de vivienda promovida que comenzó en el gobierno de José Mujica y ha sido flexibilizada por los sucesivos gobiernos, incluyendo el de Luis Lacalle Pou. Esta ley ha permitido la construcción de viviendas a gran escala, revitalizando barrios y creando empleo en el sector. Inicialmente, la ley ofrecía exoneraciones fiscales para proyectos de vivienda de interés social fuera de la costa, pero tras reformas en 2014 y 2017, se introdujeron topes en los precios de venta, lo que redujo el ritmo de nuevos proyectos. Sin embargo, las modificaciones realizadas en 2020 han reavivado el sector, con un aumento significativo en la cantidad de viviendas promovidas y en la inversión. A pesar del crecimiento, se han planteado críticas sobre el acceso a la vivienda, ya que una gran proporción de las unidades construidas se destina a la inversión en lugar de al uso personal. Esto ha generado preocupación entre actores sociales y políticos, quienes abogan por un enfoque que garantice que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan. Además, aunque el aumento de la oferta ha contribuido a la estabilización de precios de alquiler, el costo de construcción sigue siendo elevado, lo que complica aún más el acceso a la vivienda para sectores de ingresos medios y bajos. Se busca que el acceso al crédito se flexibilice para facilitar la compra de viviendas, pero los promotores señalan que los topes de rentabilidad actuales limitan su interés en algunos programas estatales. En resumen, aunque la ley ha generado un dinamismo en la construcción y el empleo, persisten desafíos en el acceso a la vivienda, especialmente para quienes aspiran a ser propietarios. La necesidad de equilibrar los beneficios al sector privado con el objetivo social de la ley sigue siendo un tema clave en el debate político y social. Fuente: El País. (2024, octubre 6). Boom de construcción y récord de edificios nuevos por ley de vivienda promovida: ¿Qué pasará con los precios? El País.

Leer más »