Martín González

Category: Sin categoría

¡Uruguay! Un destino seguro para inversores extranjeros

La agencia Moody´s Raiting aumentó la calificación de riesgo en Uruguay dos escalones por encima del umbral de grado inversor de Baa2 a Baa1, con perspectiva estable. «Este indicador es lo primero que ven los inversores extranjeros sostuvo Matías Medina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya». “Creo que la inversión extranjera va a seguir de forma sostenida porque el mercado sigue dinámico” mencionó Medina. Mientras tanto, Aníbal Durán, director de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu) afirmó que no le ve techo a la inversión extranjera en el real estate uruguayo “Absolutamente todos los inversores resaltan el tema de la confianza en Uruguay” y “Uruguay está generando la marca país como sinónimo de confianza”. Para Durán este factor es tan desequilibrante que hace que, por ejemplo los argentinos, inviertan en Uruguay aunque les resulte más costoso “vienen porque saben que acá tienen todas las condiciones dadas”. Diferentes tipos de inversores: “Si bien tenemos un mercado interno que consume, dependemos del afuera, es una realidad” afirmó el vicepresidente de la CIU. Los inversores extranjeros encuentran en Uruguay la seguridad jurídica que no tienen en Argentina por ejemplo. Al mismo tiempo la rentabilidad uruguaya que se ubica entre un 5% y un 6% se cumple, “no es un día un 6% y otro día un 3%” esto se debe a la estabilidad económica que existe en nuestro país. ¿Qué buscan los inversores del real estate local? La vivienda promovida sigue siendo la vedette para la inversión inmobiliaria, tanto para uruguayos como para extranjeros. Según la visión de Durán, las zonas mas solicitadas son Cordón, Parque Rodó y Parque Batlle. “Es un boom sobre todo para argentinos” indicó el director de Appcu. En la visión del vicepresidente de la CIU el hecho que la vivienda promovida haya crecido hacia otras zonas implicó que se ampliará el espectro de los inversores extranjeros y que comenzarán a comprar en otros puntos de Montevideo. “También se involucraron en la construcción, no para hacer una torre sino para hacer ocho viviendas en un lugar, siete en otro punto, entran en un ejercicio que es muy bueno. Paso en Aguada, en La Blanqueada, La comercial” indicó Medina. Finalmente subrayó que se trata de otro tipo de unidades que no son viviendas promovidas y también tienen buena rentabilidad.

Leer más »

Más proyectos para vivir o invertir (Kiu Towers sigue su apuesta al desarrollo inmobiliario)

La marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers comenzó 2024 con más de 10 millones de dólares invertidos en Montevideo a través de distintos proyectos, como Kiu Tower Cibils y Kiu Tower Rodó, cuyas obras comenzaron en febrero. “Pero vamos por más, ya que en marzo arranca Kiu Tower Buceo y en abril Kiu Tower Santiago, lo que suma otros 6 millones de dólares al mercado”, dijo Martín González, director de la firma, a InfoNegocios. A través de sus cinco proyectos, algunos ya finalizados y 100% comercializados y otros en inicio de obras o por comenzar las mismas en unos meses, la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers ofrece más 160 viviendas o bien oportunidades de inversión. Según Martín González, “con el inicio de dos nuevas obras este mes, Kiu Tower Cibils en la zona de La Blanqueada y Kiu Tower Rodó en Cordón Sur, tenemos cerca de 100 apartamentos para vivir o invertir”. Según dijo a InfoNegocios el director de Kiu Towers, “entre ambos proyectos, que comenzaron sus obras en febrero, la firma tiene invertidos cerca de unos 12 millones de dólares, con una comercialización a la fecha del 35% en Cibils y del 30% en Rodó”. González dijo los valores de los apartamentos para estos dos proyectos, oscilan entre los 85.000 dólares y 175.000 dólares. En cambio, el proyecto que comenzará a construirse en abril, Kiu Tower Santiago, tendrá precios de 107.000 dólares, tratándose todas unidades –29– de un dormitorio. “Kiu Tower Santiago estará frente a la Intendencia de Montevideo y será un edificio de vanguardia en el que reuniremos todas las características más buscadas en los desarrollos inmobiliarios”. Kiu Tower Santiago, sostuvo González, requerirá de una inversión de 3,5 millones de dólares. Antes de este inicio de obra, en marzo, la firma comenzará a levantar otro de sus proyectos, Kiu Tower Buceo, “uno de los primeros proyectos en Uruguay 100% Airbnb friendly”, dijo González, puntualizando que esto significa que las unidades –comercializadas ya en un 45%– estarán disponibles para alquilar por día, por semana o por mes. “Sin duda es un proyecto pensado para inversores que busquen maximizar sus ganancias –dijo González–, dado que en un proyecto de estas características la rentabilidad es el doble”.  Fuente: https://infonegocios.biz/nota-principal/mas-proyectos-para-vivir-o-invertir-kiu-towers-sigue-su-apuesta-al-desarrollo-inmobiliario

Leer más »

Record histórico de ventas en el mercado inmobiliario + 50.000 operaciones anuales

El 2023 representó para el mercado inmobiliario uruguayo un importante crecimiento en cuanto a las operaciones de compraventa superando las 50.000 operaciones anuales. Dicha cifra comparada con el año anterior (2022) registró un leve aumento y si la comparamos con el año 2021 se produjo un incremento de más de 6.000 operaciones anuales. Si elevamos la comparación al año 2019 (previo a la emergencia sanitaria a causa del Covid-19), donde se registraron 36.183 operaciones de compraventa anuales, el aumento es aún más contundente. CIFRAS ANUALES DE OPERACIONES COMPRA VENTA DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS: – 49.745 (2022). – 44.134 (2021). – 35.352 (2020). – 36.183 (2019). – 41.246 (2018). Uruguay es un país con una trayectoria de estabilidad política, democrática y social, y solidez macroeconómica, lo que crea el ambiente adecuado para desarrollar inversiones exitosas. Además, es un país estable y predecible, cualidades que son tomadas como un diferencial por los inversores. La nueva modalidad de edificio con los beneficios de VIVIENDAS VIS va tomando cada vez mas importancia y muchos compradores se deciden por ese tipo de propiedades. Fuente: https://www.ambito.com/uruguay/el-mercado-inmobiliario-supera-las-50000-ventas-anuales-y-crece-el-credito-n5869258 Fuente (Datos):  https://www5.ine.gub.uy/documents/Estad%C3%ADsticasecon%C3%B3micas/HTML/IAI/compraventa_2022.html

Leer más »