Martín González

Author: tibadmin

Martín González: Un camino de innovación y confianza en el sector inmobiliario

Desde los inicios de su carrera, Martín González director y fundador de Martín González Real Estate, ha demostrado que la pasión, combinada con visión y compromiso puede transformar cualquier proyecto en un referente. En una reciente entrevista con El Observador, compartió su historia donde destacó los valores que lo han guiado: confianza, transparencia e innovación. A través de proyectos como Kiu Towers o Genaro, ha impulsado el desarrollo urbano en Montevideo, ofreciendo soluciones que combinan calidad y rentabilidad para inversores y residentes. Esta filosofía no solo ha consolidado su empresa como líder del sector, sino que también refleja su propósito de generar valor sostenible. En la nota, Martín reflexiona sobre los desafíos superados y los aprendizajes obtenidos, reafirmando su compromiso con el crecimiento del mercado inmobiliario en Uruguay. 👉 Lee la entrevista completa en El Observador: https://www.elobservador.com.uy/cafe-y-negocios/el-camino-el-exito-martin-gonzalez-emprendedor-referente-del-sector-inmobiliario-n5970762

Leer más »

Aprovechá los Beneficios Fiscales de la Ley 18.795 para Tu Nuevo Hogar

Si estás buscando comprar una vivienda en Montevideo, la Ley de Vivienda Promovida (Nº 18.795) te ofrece importantes beneficios fiscales que hacen más accesible la compra de tu hogar. Y lo mejor es que estos beneficios se aplican en casi todos nuestros proyectos, incluyendo Kiu Towers Santiago, Rodó, Cibils, Genaro Maldonado y Urquiza. Aquí te contamos cuales son estos beneficios: Beneficios de la Ley 18.795: ¿Cómo aprovechar estos beneficios? Adquiriendo un apartamento en los proyectos habilitados por la Ley 18.795. En Martín González Real Estate contamos con 5 proyectos que acceden a todos los requisitos para que puedas aprovechar estas exoneraciones fiscales. ¡No dejes pasar esta oportunidad para asegurar tu futuro con todas estas ventajas! 🔑✨

Leer más »

Innovación y Confianza: Nuestra Trayectoria en el Desarrollo Inmobiliario Uruguayo

En el dinámico mundo del desarrollo inmobiliario, hemos construido una trayectoria basada en el trabajo, la dedicación y el compromiso de un equipo apasionado por transformar la industria en Uruguay. Recientemente, tuvimos el placer de compartir nuestra historia con Infonegocios Uruguay, en una nota que celebra el esfuerzo conjunto y la visión de quienes han hecho posible nuestro crecimiento. A lo largo de los años, hemos aprendido que el éxito no es un destino, sino un viaje que recorremos junto a nuestros colaboradores y clientes. Este enfoque nos impulsa a innovar constantemente, poniendo la confianza y la transparencia en el centro de cada uno de nuestros proyectos. ¿Qué encontrarás en la nota?La nota en Infonegocios Uruguay explora la trayectoria de Martín González Real Estate, desde los primeros pasos en el sector hasta el desarrollo de reconocidas marcas como Kiu Towers y Genaro. Destaca nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la calidad, valores que nos diferencian en el mercado inmobiliario. Además, comparte nuestros proyectos actuales y objetivos para 2025, junto con nuestra visión de ofrecer inversiones seguras y rentables que generen valor a largo plazo para nuestros clientes. Lee la nota aquí: Infonegocios Gracias por ser parte de nuestra historia. ¡Seguimos creciendo juntos!

Leer más »

¡Haz Realidad Tu Sueño de Casa Propia como si Fuera un Alquiler!

¿Te has imaginado alguna vez siendo dueño de tu propia casa, pero crees que las cuotas mensuales son demasiado elevadas? ¡Tenemos excelentes noticias! Existe una opción de financiamiento que te permitirá adquirir tu hogar de manera accesible y cómoda. ¿Cómo Funciona?Con este nuevo modelo, solo necesitás abonar el 10% del valor total del inmueble al inicio.El resto podrás financiarlo en un plazo de hasta 25 años, y lo mejor de todo es que las cuotas mensuales son similares a las que pagarías por un alquiler. ¡Increíble, verdad? Ventajas de Esta Opción ¿Por Qué Elegir Esta Opción?

Leer más »

La inversión inmobiliaria en Uruguay ha alcanzado niveles récord

La inversión inmobiliaria en Uruguay ha alcanzado niveles récord, impulsada por una ley de vivienda promovida que comenzó en el gobierno de José Mujica y ha sido flexibilizada por los sucesivos gobiernos, incluyendo el de Luis Lacalle Pou. Esta ley ha permitido la construcción de viviendas a gran escala, revitalizando barrios y creando empleo en el sector. Inicialmente, la ley ofrecía exoneraciones fiscales para proyectos de vivienda de interés social fuera de la costa, pero tras reformas en 2014 y 2017, se introdujeron topes en los precios de venta, lo que redujo el ritmo de nuevos proyectos. Sin embargo, las modificaciones realizadas en 2020 han reavivado el sector, con un aumento significativo en la cantidad de viviendas promovidas y en la inversión. A pesar del crecimiento, se han planteado críticas sobre el acceso a la vivienda, ya que una gran proporción de las unidades construidas se destina a la inversión en lugar de al uso personal. Esto ha generado preocupación entre actores sociales y políticos, quienes abogan por un enfoque que garantice que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan. Además, aunque el aumento de la oferta ha contribuido a la estabilización de precios de alquiler, el costo de construcción sigue siendo elevado, lo que complica aún más el acceso a la vivienda para sectores de ingresos medios y bajos. Se busca que el acceso al crédito se flexibilice para facilitar la compra de viviendas, pero los promotores señalan que los topes de rentabilidad actuales limitan su interés en algunos programas estatales. En resumen, aunque la ley ha generado un dinamismo en la construcción y el empleo, persisten desafíos en el acceso a la vivienda, especialmente para quienes aspiran a ser propietarios. La necesidad de equilibrar los beneficios al sector privado con el objetivo social de la ley sigue siendo un tema clave en el debate político y social. Fuente: El País. (2024, octubre 6). Boom de construcción y récord de edificios nuevos por ley de vivienda promovida: ¿Qué pasará con los precios? El País.

Leer más »

Nuevo nombre, misión renovada

Con el firme deseo de seguir creciendo y fortaleciendo nuestra presencia en la industria, queremos comunicarles que Martín González Real Estate será la nueva marca bajo la cual desarrollaremos todos nuestros futuros proyectos. Estamos entusiasmados con las oportunidades que nos depara esta nueva etapa y con el objetivo de seguir superando sus expectativas. Este es solo el comienzo de un emocionante capítulo para nosotros, y estamos ansiosos de compartir con ustedes cada nuevo desarrollo y avance. MISMO COMPROMISO Este cambio representa un paso significativo, reafirmando nuestro compromiso continuo con la transparencia y la confianza que siempre nos han definido. Con esta nueva identidad, ratificamos nuestro objetivo de ofrecerte proyectos de alta calidad, con la seguridad, e integridad que son los pilares de nuestra empresa. En Martin Gonzalez Real Estate creemos firmemente en los bienes raíces como un activo seguro y rentable. Esta transición a una única marca nos permite seguir ofreciendo proyectos estratégicamente ubicados, un producto actualizado a las necesidades de hoy en día y también diseñado para el futuro. GRACIAS POR EL APOYO Agradecemos profundamente a nuestros clientes por el apoyo y a todos quienes han confiado en nosotros. Somos conscientes de la confianza que nos depositan. ¡Estamos listos para seguir construyendo un futuro juntos! Te invitamos a mirar nuestra web: https://mgrealestate.uy/

Leer más »

El dólar “planchado” y su repercusión en el rubro inmobiliario local

El mercado inmobiliario local viene siendo “dinámico” en lo que va del primer semestre del año. Varios barrios de la capital siguen impulsando sus operaciones gracias a los proyectos de vivienda promovida, aunque el actual precio del dólar (“planchado” en $ 38,60) lleva a mayores costos de la construcción para los desarrolladores, lo cual se traslada al precio final de las propiedades en el mercado. Alquileres Matías Medina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) y director de Macari, sostuvo que los mismos están “sumamente dinámicos”, ya que durante este semestre se ha conservado la tónica de 20 días como plazo para arrendar una unidad “en precio de mercado”. En ese marco, las unidades de un dormitorio y los monoambientes en el entorno de los 30 metros cuadrados (m2) son de lo “más dinámico” a la hora de concretar rápidamente la operación. En cuanto a los barrios en donde más se buscan este tipo de unidades, Medina destacó a Parque Batlle, La Blanqueada, Tres Cruces y a Cordón Sur, zona que viene siendo “la vedette” de la vivienda promovida en los últimos años. Con respecto a los precios, el vicepresidente de la CIU dijo que los monoambientes se están alquilando en el entorno de $ 17.000 más gastos comunes, mientras que los apartamentos de un dormitorio cuentan con un precio entre $ 20.000 y $ 22.000 más gastos comunes. En relación a los apartamentos de dos dormitorios, el precio promedio de alquiler es de $ 27.000 más los gastos comunes. En cuanto a las casas en alquiler, Medina manifestó que Ciudad de la Costa es la zona en donde hay más demanda, sobre todo en Shangrilá y Solymar, en donde el público busca generalmente propiedades de dos y tres dormitorios, sin dejar de lado algunos amenities como el garaje y parrillero, por ejemplo. En esa línea, dijo que las casas “actualizadas” se están alquilando “sumamente rápido” (en un promedio de 25 días aproximadamente), mientras que las “típicas casas de época” que requieren algún tipo de acondicionamiento demoran un poco más en concretar su alquiler. Con respecto a los precios de las casas en alquiler, Medina indicó que las casas de dos dormitorios tienen un precio de entre $ 40.000 y $ 45.000, mientras que las de tres dormitorios se encuentran en el eje de $ 55.000 a $ 60.000. Ventas En lo que refiere a ventas de propiedades, Medina dijo que dentro del mercado se está manejando un promedio de 90 días para llegar a la concreción de las mismas, tiempo que es visto “con buenos ojos” por parte de los inversores internacionales a la hora de invertir en Uruguay. De hecho, Medina afirmó que el 70% de los interesados en el mercado inmobiliario local busca comprar apartamentos, mientras que el restante 30% busca comprar casas. Medina sostuvo que durante este semestre el 56% del público ha buscado unidades hasta los US$ 150.000. Por otro lado, el 37% busca que el precio de las unidades sea entre US$ 150.000 y US$ 300.000, mientras que otro 6% busca propiedades entre US$ 300.000 y US$ 500.000. En ventas, Pocitos, Cordón, La Blanqueada, Tres Cruces y el Parque Rodó son las zonas preferidas. Fuente: https://www.elpais.com.uy/negocios/noticias/como-esta-el-mercado-uruguayo-de-alquileres-y-ventas-de-apartamentos-y-en-que-afecta-el-dolar-planchado

Leer más »

¡Uruguay! Un destino seguro para inversores extranjeros

La agencia Moody´s Raiting aumentó la calificación de riesgo en Uruguay dos escalones por encima del umbral de grado inversor de Baa2 a Baa1, con perspectiva estable. «Este indicador es lo primero que ven los inversores extranjeros sostuvo Matías Medina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya». “Creo que la inversión extranjera va a seguir de forma sostenida porque el mercado sigue dinámico” mencionó Medina. Mientras tanto, Aníbal Durán, director de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu) afirmó que no le ve techo a la inversión extranjera en el real estate uruguayo “Absolutamente todos los inversores resaltan el tema de la confianza en Uruguay” y “Uruguay está generando la marca país como sinónimo de confianza”. Para Durán este factor es tan desequilibrante que hace que, por ejemplo los argentinos, inviertan en Uruguay aunque les resulte más costoso “vienen porque saben que acá tienen todas las condiciones dadas”. Diferentes tipos de inversores: “Si bien tenemos un mercado interno que consume, dependemos del afuera, es una realidad” afirmó el vicepresidente de la CIU. Los inversores extranjeros encuentran en Uruguay la seguridad jurídica que no tienen en Argentina por ejemplo. Al mismo tiempo la rentabilidad uruguaya que se ubica entre un 5% y un 6% se cumple, “no es un día un 6% y otro día un 3%” esto se debe a la estabilidad económica que existe en nuestro país. ¿Qué buscan los inversores del real estate local? La vivienda promovida sigue siendo la vedette para la inversión inmobiliaria, tanto para uruguayos como para extranjeros. Según la visión de Durán, las zonas mas solicitadas son Cordón, Parque Rodó y Parque Batlle. “Es un boom sobre todo para argentinos” indicó el director de Appcu. En la visión del vicepresidente de la CIU el hecho que la vivienda promovida haya crecido hacia otras zonas implicó que se ampliará el espectro de los inversores extranjeros y que comenzarán a comprar en otros puntos de Montevideo. “También se involucraron en la construcción, no para hacer una torre sino para hacer ocho viviendas en un lugar, siete en otro punto, entran en un ejercicio que es muy bueno. Paso en Aguada, en La Blanqueada, La comercial” indicó Medina. Finalmente subrayó que se trata de otro tipo de unidades que no son viviendas promovidas y también tienen buena rentabilidad.

Leer más »

Más proyectos para vivir o invertir (Kiu Towers sigue su apuesta al desarrollo inmobiliario)

La marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers comenzó 2024 con más de 10 millones de dólares invertidos en Montevideo a través de distintos proyectos, como Kiu Tower Cibils y Kiu Tower Rodó, cuyas obras comenzaron en febrero. “Pero vamos por más, ya que en marzo arranca Kiu Tower Buceo y en abril Kiu Tower Santiago, lo que suma otros 6 millones de dólares al mercado”, dijo Martín González, director de la firma, a InfoNegocios. A través de sus cinco proyectos, algunos ya finalizados y 100% comercializados y otros en inicio de obras o por comenzar las mismas en unos meses, la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers ofrece más 160 viviendas o bien oportunidades de inversión. Según Martín González, “con el inicio de dos nuevas obras este mes, Kiu Tower Cibils en la zona de La Blanqueada y Kiu Tower Rodó en Cordón Sur, tenemos cerca de 100 apartamentos para vivir o invertir”. Según dijo a InfoNegocios el director de Kiu Towers, “entre ambos proyectos, que comenzaron sus obras en febrero, la firma tiene invertidos cerca de unos 12 millones de dólares, con una comercialización a la fecha del 35% en Cibils y del 30% en Rodó”. González dijo los valores de los apartamentos para estos dos proyectos, oscilan entre los 85.000 dólares y 175.000 dólares. En cambio, el proyecto que comenzará a construirse en abril, Kiu Tower Santiago, tendrá precios de 107.000 dólares, tratándose todas unidades –29– de un dormitorio. “Kiu Tower Santiago estará frente a la Intendencia de Montevideo y será un edificio de vanguardia en el que reuniremos todas las características más buscadas en los desarrollos inmobiliarios”. Kiu Tower Santiago, sostuvo González, requerirá de una inversión de 3,5 millones de dólares. Antes de este inicio de obra, en marzo, la firma comenzará a levantar otro de sus proyectos, Kiu Tower Buceo, “uno de los primeros proyectos en Uruguay 100% Airbnb friendly”, dijo González, puntualizando que esto significa que las unidades –comercializadas ya en un 45%– estarán disponibles para alquilar por día, por semana o por mes. “Sin duda es un proyecto pensado para inversores que busquen maximizar sus ganancias –dijo González–, dado que en un proyecto de estas características la rentabilidad es el doble”.  Fuente: https://infonegocios.biz/nota-principal/mas-proyectos-para-vivir-o-invertir-kiu-towers-sigue-su-apuesta-al-desarrollo-inmobiliario

Leer más »